Logo Coval

Cumplimiento tributario y laboral: lo que tu pyme debe saber en la nueva ley antievasión

En 2025 la Ley Antievasión en Chile ha introducido cambios que afectan a pequeñas y medianas empresas: reglas más estrictas, mayores responsabilidades frente al SII y posibles sanciones para quienes no cumplan ciertos estándares.

Lo nuevo que debes saber:

  • Obligaciones de documentación y registro más exigentes para ciertos ingresos y gastos. 
  • Declaraciones especiales y fiscalizaciones más frecuentes.
  • Nuevas exigencias laborales (jornadas, derechos, etc.) también serán monitoreadas por organismos reguladores.

Qué hacer para estar al día:

  1. Revisa tu contabilidad y documentos fiscales
    Asegúrate de que todas las facturas, boletas y gastos estén respaldados. Usa software contable que permita respaldar digitalmente.
  2. Consulta asesoría legal/tributaria especializada
    Si no tienes interno alguien que entienda los cambios, busca consultores o abogados tributarios. Puede ser una inversión que evite sanciones costosas.
  3. Capacita a tu equipo administrativo
    Que comprendan qué documentos son válidos, plazos legales y qué implica la ley antievasión para ellos como responsables de registros.
  4. Implementa auditorías internas simples
    Revisa periódicamente los registros, gastos, ingresos sospechosos, para detectar errores o fraudes internos antes de que los detecte el SII.

Conclusión:

Una pyme que cumple sus obligaciones tributarias y laborales está mejor situada para crecer sin riesgos. Cumplir no solo evita sanciones, también mejora la reputación ante clientes, proveedores y financistas.

Referencias:

  • “Ley Antievasión en Chile y cómo afecta a los emprendedores.” https://emprendetupyme.cl/empresa-en-un-dia/la-ley-antievasion-en-chile-y-como-afecta-a-los-emprendedores/
  • Comentarios sobre panorama económico/regulatorio para pymes en Chile.  https://blog.factoringsecurity.cl/articulos/que-depara-este-2025-para-las-pymes-chilenas
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimas Entradas